Vino a Madrid para ser investido doctor honoris causa por la Universidad Complutense, a petición en concreto de la Facultad de Psicología. Es cierto que su nombre no es muy conocido, pero en los informativos hemos visto sus experimentos en los que un mono conseguía mover un brazo robótico para llevarse comida a la boca, utilizando solo el poder de su mente.
Aunque algo así pueda parecer magia, realmente está basada en los circuitos eléctricos del cerebro. Con un sistema bautizado como Brain Computer Interface ha conseguido además comunicarse con personas totalmente paralizadas a consecuencia de un ictus cerebral, de un accidente o de la ELA.
Niels Birbaumer está en contra de dejar morir a las personas que están paralizadas totalmente, porque considera que su calidad de vida es buena, o al menos eso es lo que le dicen cuando se comunican con él a través de su máquina. Resulta muy difícil de creer, pero él asegura basarse en datos científicos reunidos durante los últimos veinte años con unos 150 pacientes.
Lo cuenta en esta entrevista, al igual que afirma que DARPA, la agencia de defensa de Estados Unidos (que muchos conocen como el gabinete del Doctor Caligari, debido a sus experimentos de todo tipo, más allá de la ética) gasta al año unos 50 millones de dólares en investigaciones que permitan controlar la mente de las personas. Da miedito, sobre todo porque Birbaumer asegura que es algo que se podrá hacer no en un futuro cercano sino hoy mismo.
Esta entrevista se publicó en el número 122 de Tribuna Complutense, con fecha 13 de febrero de 212, y también apareció en una publicación digital de la Facultad de Psicología con motivo de la exposición Tendiendo puentes:Alemania-España.