Haz clic aquí para volver a la página de inicio







Virginia Yagüe

El acceso a la gente del cine no suele ser fácil, sobre todo si hay que pasar por delante (o por encima) de los representantes, que suelen filtrar demasiado con quien puede hablar su cliente. Lo mejor es encontrar un contacto directo, como un móvil o un correo. En el caso de Virginia Yagüe lo podríamos haber intentado con la editorial Planeta, pero mis últimos intentos han sido demasiado infructuosos, así que pasamos directamente.

La busqué por Internet y la encontré en Facebook y Twitter, pero por ahí es raro recibir respuesta, así que seguimos indagando y dimos con su correo electrónico, y ahí las tecnologías ya hicieron su magia. Fue mandar el correo y apalabrar la entrevista para un par de días después. Así que la magia no fue solo del correo, sino también de la amabilidad de Virginia Yagüe.

Haz clic para ver la entrevista

Nos recibió en su casa, al fotógrafo Jesús de Miguel y a mí, que nos acercamos en moto hasta un chalet ubicado en un lugar totalmente privilegiado y sin salir de Madrid. Un sitio perfecto para enfrentarse a la soledad, con la que en la mayor parte de los casos trabajan los guionistas.

Hablamos mucho de literatura y, sobre todo, mucho de cine, la gran pasión de Yagüe y también del que esto escribe. Y lo pasamos bien, allí en una casa en la que había hasta un Goya prestado por una amiga. Yagüe no dudó en afirmar que el suyo "todavía" no se lo han dado, pero seguro que caerá.

La entrevista se publicó en el número 147 de Tribuna Complutense de octubre de 2014.


Pincha aquí para volver al buscador de entrevistas de Jaime Fernández