Aprovechando unas jornadas que se celebraron en la Universidad Complutense sobre Mujeres y cine entrevisté en una sentada (o mejor dicho en dos, antes y después de su conferencia) a las directoras Josefina Molina, Inés París e Isabel de Ocampo.
Josefina Molina es uno de esos nombres míticos del cine español que consiguió abrirse en un mundo en el que sólo había hombres y alguna que otra mujer como Pilar Miró. Ahora, echando la vista atrás, ve que tenía poquísima libertad creativa y que los que mandaban en su trabajo realmente eran los productores, que imponían sus criterios escudándose en los gastos. Ahora se dedica al mundo del teatro y no echa mucho de menos el cine. Se mostró muy simpática conmigo e incluso me dijo algún piropo, lo que siempre es de agradecer.
A Inés París, ya la había entrevistado hacía tiempo, en compañía de Daniela Fejerman con quien formó un tándem de exito durante algunos años. París ha descubierto el maravilloso mundo de la producción propia y de trabajar cámara en mano con total libertad. De momento lo ha aplicado al mundo del documental porque traspasar algo así al mundo de la ficción es algo mucho más complejo, sobre todo porque aumentan los gastos y el equipo.
Isabel de Ocampo es la directora del filme Evelyn, una película dura y sin esperanzas sobre el mundo de la prostitución. La película es una de las mejores de 2012, y desde luego muchísimo mejor que las vencedoras en los Goya, el horror protaurino de Blancanieves y el pastiche pretencioso de El artista y la modelo. Ahora, de Ocampo prepara una comedia que habrá que ver.
La entevista se publicó en el número 134 de Tribuna Complutense, con fecha 21 de marzo de 2013.