Haz clic aquí para volver a la página de inicio







Daniel Monzón

En el mundo artístico hay gente más o menos simpática y con la que tienes más o menos feeling, pero lo que sí hay detrás de casi todos ellos es un fuerte ego, lo que no es negativo en sí mismo, pero sí que es una característica habitual entre las personas que se pasen el día haciendo entrevistas y disfrutando del éxito de su trabajo. De las personas que he conocido en mi vida, con un ego menos marcado está, sin duda alguna, el director de cine Daniel Monzón.

Le iban a entregar un premio en la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense, y el profesor Emilio García nos ofreció hacerle una entrevista, a lo cual accedimos encantados.

Haz clic para ver la entrevista

Nos metimos en el despacho del profesor y allí estuvimos hablando un rato largo de cine, y riéndonos casi todo el tiempo. Monzón es un enamorado de su trabajo, desde que empezó como crítico, con sus comentarios mordaces y con bastante mala leche, que es lo que nos gusta hacer a los críticos. En la entrevista reconoce, de alguna manera, que esa es la única manera de hacer crítica, sobre todo viéndola desde fuera, desde una perspectiva que puede ser un tanto inocentona, pero que es más valiosa por el hecho de no tener las cortapisas que tiene alguien metido en la industria tras las cámaras.

A mí me encantó su película El niño, aunque luego no tuvo todo el éxito esperado en los Premios Goya o en los del Círculo de Escritores Cinematográficos, donde yo reconozco que sí le voté a él como mejor director y a su filme como la mejor película.

La entevista se publicó en el número 150 de Tribuna Complutense del 3 de febrero de 2015.


Pincha aquí para volver al buscador de entrevistas de Jaime Fernández