Nos enteramos de que el físico Pedro Etxenike, o Pedro Miguel Echenique, iba a ser nombrado doctor honoris causa por la Universidad Complutense, así que le escribimos a su correo electrónico para pedirle una entrevista, lo que al final viene a ser el mejor método, es decir, buscar en Google el correo personal de aquel a quien quieres entrevistar y escribirle, saltándote cualquier gabinete de comunicación o jefe de prensa que pueda haber por el medio. Nos contestó rápidamente que sí, que no había problema, aunque su secretaria le dijo que el mejor momento era hacer la entrevista después de su investidura. Conociendo ese tipo de actos sabíamos que eso era imposible porque después suele haber un piscolabis y un montón de gente (amigos y advenedizos que quieren saludar al investido, así que en correo de vuelta se lo comentamos, le pareció sensato y quedamos con él temprano en el hotel donde se iba a alojar en Madrid.
El día que quedamos Madrid estaba hecha un asco por la huelga de limpieza que habían montado, y con mucha razón, los trabajadores del sector para protestar contra los recortes, despidos y abusos de la patronal y del Ayuntamiento de Madrid. La calle Goya, donde está el hotel donde se alojó Pedro Etxenike estaba especialmente sucia y por eso arranqué por ahí la entradilla de la entrevista.
Encontrar información para esta entrevista fue realmente fácil, porque Pedro Etxenike es un dialogador nato y en Internet hay muchas entrevistas y conferencias enteras que se pueden ver para saber qué opina sobre la ciencia, las humanidades y la vida este Premio Príncipe de Asturias. Me sorprendió, y se lo pregunté en la entrevista, el hecho de que a pesar de afán divulgador nunca haya publicado un libro para el público generalista. Es cierto que no lo ha hecho, pero tiene unos cuantos en la cabeza.
Pedro Etxenike me pareció muy agradable, con ese puntito socarrón de buen rollo que tienen los vascos. Porque él, aunque navarro, se considera vasco y bien vasco, algo que dejó claro en la entrevista (y en su carrera política) y que además recordó en su discurso de investidura con la intención de provocar a algunos. Lo que no es mi caso, porque a mí me da igual de donde sea, o de donde quiera ser, cada uno.
La entrevista se publicó en el número 139 de Tribuna Complutense, con fecha 13 de noviembre de 2013.